domingo, 13 de noviembre de 2016

GRÁFICOS FOTOREALISTAS ¿REAL O GRÁFICO?

Comparación de imágenes de la vida real y la de un videojuego.
GRÁFICOS FOTOREALISTAS
¿REAL O GRÁFICO?
En estas ultima década se ha desarrollado la tecnología a una velocidad abismal, lo que ha proporcionado una mejora en todos los ámbitos del mundo. Yo me voy a centrar en ámbito visual..
La tecnología ha llegado hasta un limite que ya un videojuego seria dificilmente diferenciarlo de una película. Esto es debido a la integración de gráficos realistas en ellos , del que más destacan, los gráficos fotorealistas.

Los gráficos fotorealistas hacen que el videojuego se ve de una forma muy realista gracias a una técnica llamada “fotogrametría”.Esta técnica se utiliza para determinar las propiedades geométricas de los objetos y las situaciones espaciales a partir de imágenes fotográficas.No solo tiene una aplicación para los videojuegos, ademas se utiliza para el cine, la arquitectura, la arqueología, la topografía ... 



Existen varias maneras de realizar la fotogrametría:
  • Ejemplo de fotogrametría aérea
    Fotogrametría analógica: Son los modelos matemáticos utilizados.Fue la primera parte de la fotogrametría en desarrollarse.
  • Fotogrametría analítica: Se encarga de aplicar los modelos matemáticos a objetos físicos. Fue la segunda parte en desarrollarse.
  • Fotogrametría digital: Con la aparición de los ordenadores, se sustituye la imagen analógica por la imagen digital, del mismo modo que se empiezan a utilizar programas informáticos. En la actualidad la fotogrametría digital convive con la analítica.
  • Fotogrametria aérea:Se aplica para la elaboración de planos y mapas para el desarrollo de proyectos de ingeniería.
  • Fotogrametria terrestre: En este caso las estaciones se encuentran a nivel del suelo.
    Esperemos que en el futuro evolucione esta tecnología para más usos y que mejoren los que ya están existentes.
    Dejo dos link para que podais enteraros mas del tema y ver mejor el poder de la fotogrametría.
Ejemplo de del poder de realismo que se alcanza con la fotogrametría en un videojuego

No hay comentarios:

Publicar un comentario