domingo, 27 de noviembre de 2016

Las paginas WEB y el lenguaje HTML

Las paginas WEB y el lenguaje HTML

Hoy en día mucha gente no sabe el gran proceso que se lleva a cabo para realizar las paginas web que visitan a diario. Todas las paginas web están formadas por un lenguaje de marcas que mediante un conjunto código (HTML , XHTML) da forma a la web. Estos códigos se escribe en el bloc de notas pero seguramente hay multiples programas para facilitar la creación de webs.

Ahora voy a explicar un poco el lenguaje y  que codigo que he utilizado  para crear paginas web durante estos ultimos meses.


El lenguaje de marcas es una forma de codificar un documento que, junto con el texto, incorpora etiquetas que contienen información adicional acerca de la estructura del texto.
Este lenguaje se confunden con los lenguajes de programación. Sin embargo, no son lo mismo, ya que el lenguaje de marcado no tiene funciones aritméticas o variables. Históricamente, el marcado se usaba y se usa en la industria editorial y de la comunicación, así como entre autoreseditores impresores.
 El lenguaje de marcas más extendido es el HTML.
El codigo HTML tiene como función la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web.
Es el estándar que se ha impuesto en la visualización de páginas web y es el que todos los navegadores actuales han adoptado.1
El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la diferenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene solamente texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final.
Aqui os pongo un ejemplo de como queda mi practica final utilizando lo básico del código HTML.

No hay comentarios:

Publicar un comentario